¿Son peligrosos los piercings para la salud de tu boca?

piercing dentista clinica dental

¿Son peligrosos los piercings para la salud de tu boca?

¿Son peligrosos los piercings para la salud de tu boca? 1500 1001 admin

En los últimos años, la incorporación de piercings en diferentes partes del cuerpo está muy de moda, sobre todo en la zona bucal, y aunque esta tendencia pueda parecer atrayente para muchos, es necesario informarse muy bien acerca de los riesgos que puede traer consigo.

Si estás interesado en incorporar a en tu zona bucal algún piercing, debes consultar a un odontólogo que pueda orientarte sobre el lugar de menor riesgo en el que lo puedes colocar y además, que te pueda ayudar a hacer un seguimiento profesional y así protegerte de posibles consecuencias negativas.

Posibles riesgos de tener un piercing oral

Las perforaciones bucales más comunes suelen situarse en la lengua, labios y mejillas. Todas estas zonas son delicadas al ser húmedas y estar en constante movimiento, esto facilita la proliferación de bacterias y dificulta una cicatrización rápida. Es por eso que no hay que tomar esta decisión a la ligera.

Entre los riesgos que afectan la salud bucal al incorporar un piercing están:

  • Recesión gingival. Esta enfermedad se puede producir a causa de los piercings ubicados en los labios, ya que al evitar una higiene profunda de la zona hace que la encía se retraiga y se produzca el aflojamiento de las piezas dentales.
  • Fracturas en las piezas dentales producto de la constante fricción con el metal.
  • Maloclusión dental, o en otras palabras, alteración de la mordida. Esto se debe a la introducción de un objeto ajeno a la zona que puede alterar la posición correcta de la lengua y la mandíbula.
  • Halitosis. Se puede producir si no se tiene una higiene meticulosa y constante de la pieza, ya que las bacterias causantes del mal olor se pueden alojar en estos objetos.
  • Alteraciones en la pronunciación de las palabras. Si el piercing está en la lengua puede ser más intenso el problema si se lesiona alguno de los nervios motores.
  • Alteración del sentido del gusto si se produce un daño en los nervios relacionados con esta habilidad.
  • Alergias causadas por el material del piercing.
  • Ingestión de la pieza mientras se duerme.

Cómo prevenir los riesgos de un piercing oral

Después de conocer los posibles riesgos de ponerte una de estas piezas decorativas en cualquier parte de tu cavidad oral, debes tener presente todas las precauciones que puedan hacer este proceso mucho más llevadero. Entre estas precauciones están:

  • Acudir a una clínica dental, como nuestra clínica dental en Albacete, donde nuestro odontólogo especialista pueda ofrecerte sus recomendaciones antes de la decisión, así como chequeos constantes después de incorporar el piercing.
  • Tener una higiene bucal estricta y meticulosa, al igual que del piercing.
  • Elegir un lugar acreditado y seguro para la realización del procedimiento de perforación.
  • Investigar acerca del material del piercing. Algunos pueden causar alergias severas.

En nuestra clínica dental contamos con personal especializado que puede ofrecerte el cuidado constante de toda tu cavidad bucal si ya has decidido sumarte a esta tendencia de estética. De este modo, podrás estar mucho más tranquilo y podrás resolver con prontitud cualquier consecuencia derivada del uso de un piercing oral.

967 21 52 51