¿Qué es la fluorosis dental?

fluorisis dental

¿Qué es la fluorosis dental?

¿Qué es la fluorosis dental? 1500 1000 admin

Considerada como una alteración, la fluorosis dental produce un cambio en el aspecto del esmalte de los dientes. Esta es provocada por una exposición descontrolada al flúor que se da en las primeras etapas de desarrollo de las piezas dentales, es decir, durante la infancia.

A pesar que desde el punto de vista odontológico la fluorosis dental no interviene en la función de las piezas dentales o causa síntomas,  afecta el color de los dientes, generando manchas de color blanco de tamaño moderado.

Además, hay casos de mayor gravedad donde estas manchas pueden llegar a volverse de color amarillento o incluso marrones.

Tipos de fluorosis dental

De acuerdo al nivel de gravedad de las manchas sobre el esmalte dental, la fluorosis dental puede clasificarse en 3 diferentes tipos.

  • Leve: Es la más común, se caracteriza por la aparición de unas pequeñas estrías o líneas de color blanco sobre la superficie de los dientes.
  • Moderada: En este caso, las manchas son de blanco más intenso, parecido al color de la leche. A pesar de que puede ser bastante alarmante, no causa daños a nivel patológico o funcional del diente.
  • Severa o grave: Aquí las manchas son mucho más grandes, llegando a ocupar casi la totalidad de la pieza dental. Además, el esmalte tiende a verse como rugoso y se pueden apreciar cambios en la forma del diente. Aparte de esto, también hay sensibilidad dental y predisposición a las caries.

Causas de fluorosis dental

Como ya hemos dicho, la fluorosis dental se presenta por una exposición al flúor mayor de la recomendada durante la etapa de formación de los dientes. Pero, ¿a qué se refiere exactamente este término?

Al hablar de sobre exposición al flúor podemos decir que existen varios factores que conllevan a esto, como lo son:

  • El consumo de agua con altos niveles de flúor. En algunas zonas, estas concentraciones resultan muy elevadas y, a pesar de que resulte imperceptible, a futuro puede traer graves consecuencias. La cantidad recomendada es de 1,5 ppm.
  • Por otro lado, están los alimentos que han sido procesados con agua fluorada (agua con flúor). Es recomendable evitar esto, ya que, aunque la dosis sea mínima, todo suma. De igual forma, no se aconseja consumir suplementos nutricionales con fluoruro.
  • Por último, pero no menos importante, están las pastas de dientes y enjuagues dentales con altas concentraciones de flúor (en su mayoría los de adultos). Es por ello que existen líneas de productos especialmente diseñadas para niños, ya que se adaptan a sus necesidades.

Tratamiento fluorosis dental

El especialista se enfocará en poder recuperar la estética dental y evitar que la fluorosis dental avance hasta comprometer la salud de las piezas dentales.

A pesar de que el tratamiento dependerá de la gravedad del caso, así como la cantidad de dientes afectados, en la mayoría de cuadros se recomienda realizar en primer lugar un tratamiento de blanqueamiento dental.

Para los casos más graves, donde las manchas ya son casi marrones, un blanqueamiento puede que no sea del todo suficiente, siendo necesario recurrir a tratamiento de carillas dentales para mejorar la situación.

967 21 52 51