Durante la gestación la salud bucodental de la mujer se resiente. Ocurren muchos cambios morfológicos y hormonales que, de algún modo u otro, le afectan. La parte positiva es que conociendo las posibles consecuencias podemos atajarlas y, mejor aún, prevenirlas. Por eso nuestro equipo de dentistas ha elaborado unas pautas sobre cómo cuidar los dientes durante el embarazo desmontando también algunos mitos:
Salud oral durante el embarazo: principales problemas y soluciones
Estos son los problemas de salud bucodental más habituales en nuestras pacientes a lo largo de nuestros más de 30 años de experiencia:
- Gingivitis o inflamación de las encías. Estos síntomas se originan sobre todo porque los vómitos, las náuseas y el reflujo gástrico contribuyen con esos ácidos a alterar el estado de la boca y del esmalte dental. Además, las hormonas modifican el PH de la saliva y causan esa inflamación. En este caso, respetando una adecuada higiene bucodental estaremos luchando contra estos síntomas.
- Hipersensibilidad dental al contacto de alimentos o bebidas frías o calientes. También se origina por esos cambios en la saliva. Continúa con una exhaustiva limpieza oral y en caso de empeorar, visítanos.
- Erosión dental. Ésta es más predominante especialmente en el último trimestre. Cepillar los dientes después de cada comida y usar hilo dental será una de las medidas preventivas y reparadoras.
- Encías que sangran. El sangrado de las encías sobre todo al lavarse los dientes lo causan los cambios que comentábamos más arriba. Se inflaman, están más sensibles de lo habitual e incluso te cuesta masticar. Una vez más, tener siempre cerca tu cepillo de dientes podrá ser la solución.
- Caries. La combatiremos con una adecuada higiene bucal y siguiendo una dieta sana y equilibrada donde el consumo de dulces y alimentos con alto contenido en azúcar no tienen cabida.
“A cada mujer el embarazo le cuesta un diente”, ¿mito o realidad?
Cabe decir que existe la falsa creencia de que a cada mujer “el embarazo le cuesta un diente”. Esta afirmación es totalmente falsa ya que el bebé va a obtener el calcio de la dieta materna, pero nunca de los dientes de su progenitor. El hecho de perder dientes se convertiría en realidad si la madre no cuida su salud bucodental y deja sin tratar, por ejemplo, una enfermedad periodontal como la periodontitis o ´piorrea” (la infección que afecta a los tejidos que sostienen el diente).
¿Es necesario visitar al dentista durante el embarazo?
Sí es necesario. Es más, es preferible anticiparnos y realizar revisiones y todos los tratamientos odontológicos necesarios antes de buscar la gestación.
¿Es peligroso ir a la consulta del odontólogo si estoy embarazada?
Puedes estar muy tranquila porque existen muchos analgésicos, fármacos antibióticos y pruebas médicas que son compatibles con el embarazo. No obstante, la decisión dependerá de la semana de gestación en la que te encuentres, de la patología a tratar y de cada historial médico.
Queremos que disfrutes de la gestación con una sonrisa así que nuestro equipo de odontólogos te espera para cuidar de ella.